El Valle del Cauca está anegado y la gente de Juanchito, Candelaria, Jamundí, Obando y varias poblaciones, sumergidas. A la altura de diciembre 2011 por información obtenida de la misma Dirección de la CVC, podemos decir que el Valle sólo cuenta con once (11) Planes de Ordenación de las Cuencas; en las cuencas de los ríos La vieja, San Pedro, Riofrío, Obando, La Paila, Guabas, Jamundí, Cali, Yumbo, Pescador y la zona RUT. Se desprende de inmediato un incumplimiento del Decreto 1729 del año 2002, nueve años sin cumplir a cabalidad con la ordenación de las cuencas. Esa es una de las razones del desorden ambiental y de los desastres que durante el 2010 y 2011 han azotado al valle con las inundaciones y deslaves. En el Valle del Cauca de 47 cuencas reconocidas, solo 11 tienen un POMCH. Conclusión: 36 cuencas están desprotegidas.

Una atrocidad cometió EMCALI hace años, los ríos Cañaveralejo, Meléndez y Lili, fueron canalizados y conducidos a través de un único canal (Canal Sur) a su actual desembocadura en el Río Cauca. Esto acabó con el paisaje, las rondas, dañaron la posibilidad de disfrute del ambiente aledaño al río y facilitó las descargas de aguas residuales en los ríos convirtiéndolos de ipso facto en caños. La faja lateral de los ríos ocupada por construcciones y la tala en la parte alta explican en parte las inundaciones.
La Alianza para las Montañas, una coalición de socios voluntarios dedicados a elevar el nivel de vida de los pobladores y proteger los ecosistemas de montaña en todo el mundo tiene una página WEB donde han difundido entre otros análisis este razonamiento, “La gestión de las cuencas hidrográficas quiere decir establecer sistemas que garanticen la conservación de los recursos de tierras y su explotación sostenible ahora y para las generaciones futuras. El enfoque en la cuenca hidrográfica reúne diversos aspectos de la silvicultura, la agricultura, la hidrología, la ecología, la edafología, la climatología y otras ciencias, con el propósito de conservar y explotar los recursos de tierras”.
Relator: Alberto Ramos Garbiras
Ex Procurador Ambiental del Valle